Becas

Becas Laborales
Las becas laborales tienen su origen en el artículo 16 del D.S. 122, Reglamento Especial OTIC, en el que se establece que:
- Los remanentes de excedentes de las empresas aportantes se destinarán a programas de becas que serán asignados mediante licitación pública.
- Faculta a las empresas aportantes a destinar parcial o totalmente excedentes de sus aportes a programas de becas, en los que se conoce como becas mandato. En este caso, la empresa que entrega el mandato puede definir la población beneficiaria, siempre y cuando estén dentro los grupos objetivos definidos por SENCE- También se asignan mediante licitación pública.
2° llamado a lICITACIÓN fondos concursables 2021
-
Ceremonia Apertura 2da Licitación Fondos Concursables 2021
Código de acceso: Jh0BS+@i


1° llamado a lICITACIÓN fondos concursables 2021
-
Grabación Ceremonia de Apertura Primer llamado de Licitación Fondos Concursables 2021
Código de acceso: Cq2U%^M3
-
Grabación Ceremonia de Apertura Complementaria Primer llamado de Licitación Fondos Concursables 2021
Código de acceso: *?RZwf3U
2° llamado lICITACIÓN MANDATOS 2022


SEgunda lICITACIÓN de MANDATOS 2021
LLamado a la SEgunda lICITACIÓN de MANDATOS 2021
-
Grabación Ceremonia Apertura Propuestas Segundo Llamado a Licitación Mandatos 2021 OTIC Proforma.
Código de acceso: yx#*=ek8


1° llamado 2022 "talento y empleo"
PREGUNTAS FRECUENTES Y RECURSOS
-
“Buenas Practicas Alfabetización Digital”.
Código de acceso: .yJ?0cMB
-
Ceremonia Apertura 2do llamado licitación Alfabetización Digital
Código de acceso: t@1jFZU@

¿A quiénes están dirigidas las becas?
Hombres y mujeres
Entre 18 y 65 años mayores pertenecientes al 80% de la población más vulnerable.
Requisito: Registro Social de Hogares.
Discapacitados y su familia directa
Requisito: Certificado del profesional tratante. Para los familiares, certificado de nacimiento o libreta de familia.
Personas privadas de libertad
Personas en tratamiento por adicciones
Pueblos originarios
Microempresarios/ emprendedores informales/ trabajadores por cuenta propia
Trabajadores dependientes
Adultos mayores
Áreas de Desarrollo
Administración, retail y banca
Asistente contable y tributario, vendedor de tienda, asistente administrativo, operario de supermercado cajero bancario, reponedor de retail.
Agroalimentario
Operario de monitoreo de plagas y enfermedades en cultivos, productor de berries, manejo de cultivos de hortalizas al aire libre e invernaderos, supervisión de procesos agroalimentarios, operaciones básicas de producción de alimentos elaborados en industria agrícola.
Artes, textil y gráfica
Artesano en telar mapuche, corte y confección de ropa industrial, construcción de muebles de madera, diseño de joyería en cobre con esmaltado, confeccionista textil.
Construcción
Carpintería, soldador al arco, instalador eléctrico, albañilería, enfierrador.
Energías renovables
Instaladores de paneles solares, construcción de secadores solares de leña, calentadores solares de agua, construcción de hornos solares, monitores ambientales.
Turismo, hoteles y restaurantes
Agente de viajes, mucama, guía turístico, maestro de cocina, servicios turísticos regionales de intereses especiales.
Minería
Operador de camión de alto tonelaje en mina rajo, operador básicos de plantas moly, operación de equipos mineros auxiliares, mantenedor mecánico base de equipos móviles, operación de equipos de planta concentradora de minerales.
Metalmecánica
Soldador arco eléctrico sistema MIG MAG, soldador arco eléctrico sistema TIG, soldadura de oxicorte, mantenedor electromecánico de equipos industriales, mecánico general.
Servicios sociales y de salud
Cuidado de enfermo para el adulto mayor, peluquería canina, guardia de seguridad, jardinería y mantención de áreas verdes, masajes corporales y reflexología con fines estéticos y de relajación.
Transporte, almacenamiento y comunicaciones
Conducción licencia clase B, técnico en redes computacionales, conducción profesional licencia clase A3, actividades auxiliares de bodega, seguridad en faenas portuarias
¿Cómo elaborar programas de becas laborales en su empresa?

Sí su empresa cuenta con excedentes de capacitación, puede disponer un porcentaje o su totalidad a un “Programa de Becas Laborales”, destinando a través de mandato dicho financiamiento, seleccionado al grupo objetivo y área de trabajo de su interés o que desee capacitar. Los cursos podrán ejecutarse a lo largo de Chile, en las comunas que la empresa mandante o la fundación elija.
Planificación del curso
La empresa y la fundación en conjunto generan la planificación de los cursos. El número de actividades a desarrollar, dependerá del monto destinado en mandato.
Elaboración de un Plan de Capacitación
Una vez definidos los cursos, éstos deben ser informados a OTIC PROFORMA, quien elaborará un plan para ser licitado en un llamado público.
Licitación
Anualmente OTIC PROFORMA efectúa licitaciones públicas, en las cuales pueden ser participes todos aquellos Organismos Técnicos de Capacitación inscritos en el registro de SENCE. PROFORMA evaluará la propuesta de cada uno de los cursos para adjudicarlos a los OTEC. Posteriormente se le informará a la empresa.
Ejecución y Ceremonia de Certificación
El OTEC adjudicado, planificará con la empresa mandante o fundación las fechas de ejecución de los cursos, al culminar este proceso, se deberá gestionar una ceremonia de certificación en la cual participarán los alumnos que aprueben.
Durante la ejecución de los cursos, la empresa o quién lo requiera, recibirá reportes por parte del área de Becas de OTIC Proforma, así como, se difundirá a nivel regional y nacional dicho programa a través nuestras redes sociales y página web.
Video Tutoriales
RESOLUCIONES EXENTAS
